Medir nuestro impacto medioambiental
Medir
«Lo que no se mide no se puede mejorar» repetía siempre WE Deming, un famoso estadístico y técnico de calidad. Antes de definir y después validar un plan de acciones eficientes, es indispensable empezar «midiendo las cosas» utilizando 2 herramientas de medición ineludibles:
- El balance de las emisiones de GEI responsables del calentamiento global;
- El Análisis del Ciclo de Vida (ACV) de nuestras infraestructuras y equipamientos.
Balance de las emisiones de GEI
Como Data4 es un grupo internacional, hemos utilizado la metodología definida por el GHG Protocol que nos permite cualificar y cuantificar nuestras emisiones de GEI para los 3 alcances.
- Alcance 1: emisiones directas relacionadas con la actividad;
- Alcance 2: emisiones indirectas relacionadas con el consumo energético;
- Alcance 3: otras emisiones indirectas.
Análisis del Ciclo de Vida
Data4 ha utilizado una metodología basada en la serie de normas ISO 14040 y vinculadas, una metodología que permite cualificar y cuantificar el impacto medioambiental de sus centros de datos a lo largo de su vida útil, desde su construcción hasta su demolición en un futuro lejano. El ACV se basa en un enfoque multicriterio que considera 16 tipos de impacto medioambiental, entre los cuales algunos que afectan más especialmente a Data4:
- El cambio climático;
- El agotamiento de recursos naturales;
- El consumo de energía;
- El consumo de agua.
Recursos
